domingo, julio 22, 2007

FOBIAS


¿¿¿¿ Y tú qué fobias tienes????

Artículo que contiene todo tipo de fobias de la A-Z






A







Ablutofobia: Miedo a bañarse o lavarse.



Acarofobia: Miedo a los ácaros y a otros parásitos.



Acerbofobia, acerofobia: Miedo a la acidez.



Acluofobia, escotofobia: Miedo a la oscuridad.



Acrofobia, altofobia, batofobia: Miedo a las alturas, a los lugares



elevados.



Acusticofobia: Miedo a los sonidos, al ruido.



Aerofobia, ancraofobia: Miedo a las corrientes de aire y al viento.



Agateofobia: Miedo a la locura.



Agirofobia: Miedo a cruzar la calle.



Agorafobia: Miedo a las multitudes o a lugares abiertos.



Agrafobia: Miedo al abuso sexual.



Aicmofobia: Miedo a los objetos puntiagudos.



Ailurofobia, aelurofobia: Miedo a los gatos.



Albuminurofobia: Miedo a la albúmina en la orina.



Alectrofobia: Miedo a los pollos



Alodoxafobia: Miedo a emitir opiniones.



Algofobia, agliofobia: Miedo a experimentar dolor.



Amatofobia: Miedo al polvo.



Amaxofobia: Miedo a los vehículos, a encontrarse en un



vehículo en movimiento.



Amnesifobia: Miedo a la amnesia.



Ambulofobia: Miedo a caminar.



Anablefobia: Miedo de mirar hacia arriba.



Androfobia: Miedo al hombre.



Anginofobia: Miedo a la estrechez.



Anglofobia: Miedo o aversión a Inglaterra, a los ingleses,



o a cualquier cosa inglesa.



Anquilofobia: Miedo a la inmovilidad de una unión.



Antlofobia: Miedo a las inundaciones.



Antofobia: Miedo a las flores.



Antropofobia: Miedo a las personas; a los humanos.



Anuptafobia: Temor de permanecer solo.



Apeirofobia: Miedo al infinito.



Apifobia: Miedo a las abejas.



Apotemnofobia: Miedo de las personas con amputaciones



en el cuerpo.



Aracnofobia: Miedo a las arañas.



Araquibutirofobia: Miedo a que la mantequilla de maní,



o una sustancia parecida, se pegue en el paladar.



Aritmofobia: Miedo a los números.



Asimetrofobia: Miedo de las cosas asimétricas.



Astenofobia: Miedo a la debilidad; a desmayarse.



Astrafobia: Miedo a los destellos, truenos y relámpagos.



Astrofobia: Miedo del infinito, de las estrellas, del espacio celeste.



Atazagorafobia: Miedo de no ser considerado, de ser olvidado.



Ataxiofobia: Miedo a la ataxia, descoordinación muscular.



Ataxofobia: Miedo del desorden.



Atefobia: Miedo de la ruina.



Atiquifobia: Miedo al fracaso.



Atelofobia: Miedo a la imperfección.



Atomosofobia: Miedo de las explosiones nucleares.



Aulofobia: Miedo a las flautas.



Aurofobia: Miedo al oro.



Autofobia: Miedo a la soledad.



Autodisomofobia: Miedo a heder.



Autómatonofobia: Miedo a las representaciones de seres vivos



pensantes en cosas inanimadas, ej. estatuas de cera, muñecos de



ventrílocuos, animales mecánicos o animatrónicos.







B







Bacilofobia: Miedo a los microbios.



Bacteriofobia: Miedo a las bacterias.



Balistofobia: Miedo a las armas, municiones, revólveres.



Barofobia: Miedo a la gravedad terrestre.



Basofobia: Miedo a no poder caminar o a caerse.



Batofobia: Miedo a las profundidades.



Batraciofobia: Miedo a los reptiles.



Belonefobia: Miedo a las agujas.



Bromidrosifobia: Miedo a desprender mal olor corporal.



Brontofobia: Miedo a los truenos, a las tormentas.







C







Cancerofobia, carcinofobia, cancerfobia: Miedo al cáncer.



Cardiofobia: Miedo a padecer enfermedades del corazón.



Carofobia: Miedo a la picazón.



Cenofobia: Miedo a los grandes espacios, al vacío .



Cibofobia: Miedo al alimento.



Cinofobia: Miedo a los perros.



Cipridofobia: Miedo a las enfermedades venéreas.



Claustrofobia: Miedo a los lugares cerrados.



Cleptofobia: Miedo a robar.



Clinofobia: Miedo de ir a la cama.



Cnidofobia: Miedo a las picaduras de insectos.



Coitofobia: Miedo al coito.



Colerofobia: Miedo a contraer el cólera.



Cometofobia: Miedo a los cometas.



Coprofobia: Miedo a los excrementos.



Cropostasofobia: Miedo al estreñimiento.



Cremnofobia: Miedo a los precipicios.



Criofobia: Miedo del hielo y la helada; a las tormentas de hielo.



Cristalofobia: Miedo a los cristales.



Crometofobia: Miedo al dinero; a tocar dinero.



Cromofobia: Miedo a los colores.



Cronofobia: Miedo a la duración, al tiempo.







D







Demofobia: Miedo a las multitudes.



Demonofobia: Miedo a los demonios.



Dermatopatofobia: Miedo a las enfermedades de la piel.



Dermatosiofobia: Miedo a la piel, a las verrugas.



Diabetofobia: Miedo a la diabetes.



Dikefobia: Miedo a la justicia.



Diplopiafobia: Miedo a ver doble y a las enfermedades oculares.



Dipsofobia: Miedo a la embriaguez.



Dorafobia: Miedo a la piel.



Dromofobia: Miedo al movimiento.







E







Eclesiofobia: Miedo a la Iglesia.



Ecofobia, oecofobia, oikofobia: Miedo al hogar.



Eisoptrofobia: Miedo a los espejos.



Electrofobia: Miedo a la electricidad; a un choque eléctrico;



a la electrocución.



Eleuterofobia: Miedo a la libertad.



Emetofobia: Miedo a vomitar.



Enetofobia: Miedo a los prendedores, pinches.



Entomofobia: Miedo a los insectos.



Eosofobia : Miedo al amanecer; a la salida del sol.



Eremiofobia: Miedo a estar solo.



Ergofobia: Miedo al trabajo.



Eritrofobia: Miedo a ruborizarse y al color rojo.



Ermitofobia: Miedo a estar solo.



Erotofobia: Miedo al sexo.



Escatofobia: Miedo a las heces.



Esciofobia: Miedo a las sombras.



Escolionofobia: Miedo al colegio.



Escopofobia, Escoptofobia: Miedo a ser visto o ser mirado fijamente.



Escotofobia: Miedo a la oscuridad.



Escotomafobia: Miedo a quedar ciego; a no poder ver parcialmente.



Escriptofobia: Miedo de escribir en público.



Espermatofobia: Miedo al semen y a los gérmenes.



Estasofobia: Miedo a estar parado.







F







Fagofobia: Miedo a tragar cosas.



Fasmofobia: Miedo a los fantasmas.



Farmacofobia: Miedo a las drogas.



Febrifobia: Miedo a la fiebre.



Filosofobia: Miedo a la filosofía.



Fobofobia: Miedo a temer.



Fonofobia: Miedo al ruido.



Fotofobia: Miedo a la luz.



Francofobia, galofobia: Miedo a los franceses.



Frenofobia: Miedo a pensar.







G







Galeofobia: Miedo a los tiburones.



Gametofobia: Miedo al matrimonio.



Gefirofobia: Miedo a cruzar puentes.



Gerascofobia: Miedo a la vejez



Germanofobia: Miedo a los alemanes.



Geumatofobia: Miedo al sabor.



Gimnofobia: Miedo a la desnudez.



Ginefobia: Miedo a la mujer.



Glosofobia: Miedo a hablar.



Grafofobia: Miedo, angusta de escribir.



Gringofobia: Miedo a los norteamericanos.







H







Hadefobia, estigiofobia: Miedo al infierno.



Hagiofobia: Temor a los santos, a los lugares sagrados.



Hamartofobia: Miedo al pecado.



Hapofobia: Miedo a tocar a alguien.



Harpaxofobia: Miedo a los ladrones. Miedo a ser perseguido



por un crimen.



Hedonofobia: Miedo al placer.



Heliofobia: Miedo al sol.



Helmintofobia: Miedo a los gusanos.



Hematofobia: Miedo a la sangre.



Herpetofobia: Miedo a los reptiles.



Heterofobia: Miedo a los heterosexuales.



Hexakosioihexekontahexafobia: Miedo al número 666.



Hidrofobia: Miedo al agua; a ahogarse; a nadar.



Hidrofobofobia: Miedo a la rabia, a la hidrofobia.



Hierofobia: Miedo a los sacerdotes.



Higrofobia: Miedo a la humedad, a la lluvia, al agua.



Homiclofobia: Miedo a la niebla.



Hipofobia: Miedo a los caballos



Hormefobia: Miedo al shock



Hodofobia: Miedo a viajar



Homofobia: Miedo o aversión a los homosexuales



Hidrofobia: Miedo al agua.



Hipegiafobia: Miedo a la responsabilidad.



Hipnofobia: Miedo a dormir.



Hipopotomonstrosesquipedaliofobia (O Sesquipedaliofobia):



Miedo a la pronunciación de palabras largas, complicadas



o inusuales por miedo a equivocarse.







I







Iatrofobia: Miedo a los doctores.



Ictiofobia: Miedo a los peces.



Ideofobia: Miedo a las ideas o a la razón.



Iofobia: Miedo a los venenos.



Insectofobia: Miedo a los insectos.



Itifalofobia: Miedo de ver, pensar en, o tener el pene erecto.







J







Japanofobia: Miedo a los japoneses



Judeofobia: Miedo a los judíos







K







Kakorrafiafobia: Miedo al fracaso.



Katagelofobia: Miedo al ridículo.



Keraunofobia: Miedo a los truenos; a las tormentas.



Koniofobia : Miedo al polvo.



Kopofobia: Miedo a la fatiga.







L







Lalofobia: Miedo de hablar, especialmente en público.



Logofobia Miedo a las palabras, a pronunciar ciertos fonemas.



Limnofobia: Miedo a los lagos.



Linonofobia: Miedo a los cordeles, a tejer.



Lisofobia: Miedo a la locura.







M







Maieusiofobia: Miedo al embarazo.



Mastigofobia: Miedo a golpear.



Mecanofobia: Miedo a las máquinas, maquinarias.



Meningitofobia: Miedo a la meningitis.



Metalofobia: Miedo a los metales.



Microfobia: Miedo a los gérmenes, a las cosas pequeñas.



Monofobia: miedo a una sola cosa en particular.



Musicofobia: Miedo a la música.



Musofobia: Miedo a los ratones.



Misofobia: Miedo al polvo o a la contaminación.







N







Necrofobia: Miedo a la muerte, a los cadáveres.



Nefofobia: Miedo a las nubes.



Negrofobia: Miedo a la gente negra, a los afroamericanos.



Nemofobia: Miedo a la anemia.



Neofobia: Miedo a la novedad, a las cosas nuevas, a nuevas



experiencias.



Nictofobia: Miedo a la noche o a la oscuridad.



Nudofobia: Miedo a la desnudez.



Nosofobia: Miedo a las enfermedades.







O







Ocofobia: Miedo a los automóviles



Oclofobia: Miedo a la mafia, a los gángsters



Ombrofobia: Miedo a la lluvia



Ometafobia: Miedo a los ojos.



Onomatofobia Miedo de un nombre o de una palabra en particular.



Ofidiofobia: Miedo a las serpientes.



Olfactofobia: Miedo a los olores.



Ornitofobia: Miedo a los pájaros.







P







Panfobia, Pantofobia: Miedo a todo.



Papafobia: Miedo a los Papas.



Paraskevidekatriafobia: Miedo al viernes 13, a viajar o a hacer



cualquier actividad importante en esta fecha, semejante



a la trezidavomartiofobia.



Partenofobia: Miedo a las muchachas vírgenes o púberes.



Parasitofobia: Miedo a los parásitos.



Patofobia: Temor a las enfermedades.



Patriofobia, patroiofobia: Miedo a la herencia.



Pedofobia: Miedo a los niños.



Pelagrafobia: Miedo a la pelagra, enfermedad caracterizada por la



dermatitis, desórdenes gastrointestinales,



síntomas nerviosos centrales y asociada a una dieta deficiente



en niacina y proteína.



Peniafobia: Temor a la pobreza.



Poinefobia: Miedo al castigo.



Politicofobia: Miedo a la política.



Potamofobia: Miedo a los ríos.



Ptisiofobia, tuberculofobia: Miedo a la tuberculosis.



Pediculofobia: Miedo a los piojos.



Peniafobia : Miedo a la pobreza.



Pneumatofobia: Miedo a los espíritus.



Pnigofobia, pnigerofobia: Miedo a ser estrangulado o a la sofocación.



Pirofobia: Miedo al fuego.



Pogonofobia: Miedo a las barbas.



Potofobia: Miedo a beber alcohol



Psicopatofobia: Miedo a volverse loco



Proteinfobia: Miedo a las proteínas.



Pternofobia: Miedo a las plumas







R







Rabdofobia: Miedo a la magia.



Rectofobia: Miedo al recto, o a sus enfermedades.



Rusofobia: Miedo a los rusos.







S







Sarmasofobia: Miedo al cortejo, coqueteo, juegos sexuales.



Satanofobia: Miedo a Satán.



Selacofobia: Miedo a los tiburones.



Selafobia: Miedo a los relampagueos repentinos.



Selenofobia: Miedo a la luna.



Siderodromofobia: Miedo a los trenes.



Sifilofobia: Miedo a la sífilis.



Simetrofobia: Miedo a la simetría.



Sinofobia: Miedo a los chinos.



Sitiofobia: Miedo al alimento.







T







Tacofobia: Miedo a la velocidad.



Tasofobia: Miedo al ocio. Miedo a sentarse.



Tapefobia: Miedo a ser enterrado vivo.



Teratofobia: Miedo a los monstruos.



Talasofobia: Miedo al mar.



Tanatofobia: Miedo a la muerte.



Tafefobia: Miedo a ser enterrado vivo.



Taurofobia: Miedo a los toros.



Teatrofobia: Miedo a los teatros.



Tecnofobia: Miedo a los adelantos tecnológicos.



Teniofobia: Miedo a la tenia; a alojar la lombriz solitaria



Teofobia: Miedo a Dios; a las religiones.



Teologicofobia: Miedo a la teología.



Tetanofobia: Miedo al tétanos.



Telefonofobia: Miedo a los teléfonos.



Termofobia: Miedo al calor.



Teutonofobia: Miedo a los alemanes.



Tocofobia: Miedo al parto.



Tomofobia: Miedo a la cirugía.



Tonitrofobia: Miedo a los truenos; a las tormentas.



Topofobia: Miedo a un lugar particular, o a ciertos lugares.



Toxifobia, toxofobia, toxicofobia: Temor a ser envenenado,



a las toxinas.



Traumatofobia: Miedo al daño, a lesionarse, a las heridas



Tredecafobia: Miedo al número trece, a la mala suerte.



Tremofobia: Miedo a los temblores.



Trezidavomartiofobia: Miedo al martes 13, a viajar o a



hacer cualquier actividad importante en esta fecha,



semejante a la paraskevidekatriafobia.



Tricofobia: Miedo al cabello.



Tricopatofobia: Miedo a las enfermedades y patologías del cabello.



Tripanofobia : Miedo a la inoculación.



Triquinofobia: Miedo a la triquinosis y a la comida posiblemente



envenenada



Triskaidekafobia, triakaidekafobia: Miedo irracional al número trece.







U







Uranofobia: Miedo al cielo.



Urofobia: Miedo a la orina.







V







Venereofobia: Miedo a las enfermedades venéreas.



Venustrafobia: Miedo a las mujeres hermosas.



Verbofobia: Miedo a las palabras.



Vermifobia: Miedo a los gusanos.



Vestifobia: Miedo a vestirse.



Virginitifobia: Miedo a la violación.



Vitricofobia: Miedo al padrastro.







X







Xantofobia: Miedo del color amarillo o de la palabra "amarillo".



Xenofobia: Miedo o desagrado a los extranjeros.



Xenoglosofobia: Miedo a lenguas extranjeras.



Xerofobia: Miedo a los lugares secos, especialmente desiertos.



Xilofobia: Miedo a objetos de madera; a bosques.







Z







Zelofobia: Miedo a los celos



Zoofobia: Miedo a los animales
























Definitivamente algunas fobias son tan conocidas, otras que ni siquiera sabía de su existencia, otras tantas que dan risa, mientras que otras se me hicieron una verdadera jalada y algunas más que dices -¡¡¡¡¡¡Cómo es posible!!!!!!-, pues más que miedo debería de ser un gusto. Cabe aclarar que si se aventaron de la A-Z muchas de ellas se repiten.

En fin "Fobias", ja ja ja Pero vaya existen aunque no lo creamos.

Eso si, aquí encontré varias cosas que en verdad si me dan miedito y aburriría si las digo, de lo que estoy segura es que de lo que no podré tener miedo nunca es de lo que me gusta, así que jamás sufriré de:
erotofobia
venustrafobia y
selenofobia
Quien sufra de panfobia o pantofobia en verdad está jodido!!!!!!!

viernes, julio 20, 2007

HENRY AND JUNE

Película que recomiendo y que si comparten el gusto por Uma Thurman, seguramente la disfrutrán como yo.

Este film llamado "Henry and June" trata de una historia real, donde sus protagonistas son Henry Miller, Anaïs Nin y por supuesto June, esto se convierte en un triángulo amoroso; donde sin lugar a dudas destaca la pasión desenfrenada entre Anais y June.
Me ispiré a poner el video ya que colocaré una fotografía de este film para mi siguiente post...como se darán cuenta después.



miércoles, julio 18, 2007

Se me ha ocurrido de vez en vez crear cuentos de lenchitas, sé que no soy una escritoria ni mucho menos, ni pretendo serlo, de verdad. Sólo quiero debrayarme un rato y por qué no transportar a otras mentes al mismo sitio.

domingo, julio 15, 2007

TANIA PEREZ SALAS

Video realizado por Gustavo Lara Equihua
Compañía Tania Pérez Salas
Coreografía Tania Pérez Salas


Una de mis bailarinas y coreógrafas favoritas de Danza Contemporánea; quien orgullosamente es mexicana y que ha demostrado en otros países como Canadá, España, Italia, Francia, Estados Unidos, China que también existe talento de calidad en México.
Si desean conocer más de ella dejo este link:
http://www.danzahoy.com/pages/members/nota.php?ed=61&sec=critica&art=07

jueves, julio 12, 2007

AMOR ENTRE MUJERES

Cuando me enamoro de una mujer siento que es un amor diáfano.
El compartir miradas es como tener una complicidad sencilla en la que no piensas en lo material; sólo en la necesidad de estar entre sus brazos y amarle todos los días.
Contemplarle hasta el cansancio casi sin limitaciones,
donde no importe el tiempo ni el espacio. Sujertarle de la mano y caminar a su lado, no adelante ni atrás.

Cuando me enamoro de una mujer quisiera ofrecerle una vida llena de felicidad, que jamás sufriese y si así fuere acomodarle un colchón en mi cuerpo para que no sea tan duro su dolor; más volverme una persona con toda fortaleza para levantarme a su lado. Que llore, arañe, golpee, maldiga que saque la furia que un nuevo día vendrá para verle sonreir.

Cuando me enamoro de una mujer quisiera jamás perderla;
más no le considero de mi propiedad, es lo que he aprendido en la vida,
porque independientemente ella tendrá una ya. Es por eso,
que mientras esté a mi lado no pararé de disfrutarle día a día.

Cuando me enamoro de una mujer hurto juguetonamente sus besos, sus caricias, su piel, su cabello, su mirar, y todo todo aquello que me haga delirar, mientras que me preparo para que sacie de igual forma el deseo que conmigo quiera lograr.
Y así volvernos víctimas del amor que nos arranque el corazón.

Cuando me enamoro de una mujer pierdo el estilo sin importarme,
ya las palabras suaves salen de lo más rosas y empalagosas, qué más da.
Pero debo confesar que en ocasiones me hace rebuscar en este interior, sorprendiéndome cuando en él encuentro a una persona que hasta miedo da al mirarle en el espejo, pues noto lo que una mujer puede lograr cuando en mi vida está.

sábado, julio 07, 2007

CUANDO LA NOCHE DE REPENTE SE VOLVIÓ DÍA

Desde ese día te has clavado en mi pensamiento
No dejo de quererte, no dejo de extrañarte, ni quiero dejarte
Recuerdo cada uno de tus gestos, tu mirada que me dice que me quieres de verdad.
No pretendo darte lo que pueda...porque tú te mereces más que todo

Sólo pretendo estar bien, para que pueda ofrecerte lo mejor de mi
Llegaste como un rayo a iluminarme
justo cuando sentía que mis brazos se torcían y mis piernas no respondían.
Nunca te quiebras para mi, siempre te siento dispuesta y decidida,
sin dudas ni complejos... eso admiro de ti

Hoy las palabras no son lo más conmovedoras ni cautivadoras,
pero todo lo que digo es de corazón, podría faltarme miles de emociones que decir;
más sin embargo, por todas esas palabras que no escribo, sé que has tocado
mis sentimientos cada que me encuentro a tu lado, aunque no lo digas lo sé...
Sé que te he transmitido lo que en verdad me haces sentir, que es mucho en verdad.

Las dudas, se quedan en el camino y sólo comunicandolas podremos dejarlas atrás
No pido tiempo sólo paciencia y no más.....
Todo a tu lado es maravilloso y dichosa me encuentro al haberte topado en mi vida
las circunstancias como dices no importan porque desde el primer día se sintió la conexión
que ahora cada vez más madura la encuentro.

No lo olvido chiquita....estaremos bien y -todo- pase lo que pase ira bien,
porque esta unión es tan fuerte que insignificancias o golpes duros en lugar de destruir
la harán ser más fuerte...eso depende de ti y de mi.
Ten presente esta canción y siéntela como la primera vez.

LONDON AFTER MIDNIGHT-SACRIFICE

jueves, julio 05, 2007

OTRO DÍA QUE AGRADECER

Recuerdas......

La música que parecía no gustarnos, pero que no nos ocupaba demasiado
fue más poderosa la ansiedad de sentirnos cerca
de nuevo se revolcaron nuestros labios, y las lenguas con más fuerza actuaron
besos extendidos, mordidas que excitan, los dedos que clavabas en mi espalda
mientras te apretaba hacia mi; recostando mi cabeza sobre tu hombro para prolongar las cosquillas en el estómago

Tomabamos de víctimas nuestras orejas, víctimas devoradas por las lenguas que quisieran entrar a un escondite más.
Sentía tus caricias llenas de deseo, miraba tu cuerpo con el mismo pensamiento de salir corriendo y de una buena vez recorrerlo para no soltarlo más.

No digo todo y me guardo palabras que pudieras leer pero que prefiero puedas escuchar.

No todo es rojo pasión contigo también hay colores tenues y mezclas variables con las que encajas en mi ser.

De nuevo estás en mi pensamiento.

sábado, junio 30, 2007

ASÍ FUE....

Nuestros cuerpos se acercaban.....

Un contacto con las manos, nos hizo saber el deseo mutuo que sentíamos.

El girar de los dedos sobre las palmas sudadas de nervios, las caricias no esperaron más para palpar la piel descubierta por los dedos.

Un palpitar agitado de la yugular hasta el temblor de los pies que se mantenían enredados entre si...

Mi cara tímidamente y con duda intentaba acercarse a la tuya.

Empalmaron perfecto nuestros labios
nuestras lenguas se reconocieron de inmediato
la saliva lubricando un extenso beso;
que si desafiamos al tiempo pareciese infinito.

Abrí los ojos y te vi, no era un sueño.... era realidad, y mi felicidad fue verdadera.

Sentí tus manos, tus labios, tu cuerpo en su totalidad,
pero también sentí la gran capacidad que tienes de amar.